Sábado, 01 Junio 2024

Universitarios anuncian medidas por salarios debajo de la línea de pobreza

Publicado el Viernes, 17 Mayo 2024 15:27 Escrito por

La secretaria general de la Asociación Docentes Universitarios, Viviana Mercado, afirmó este viernes que, por la falta de actualización salarial, un alto porcentaje de los educadores de las casas de estudio cobran salarios por debajo de la línea de pobreza.

“Gran porcentaje de nuestros trabajadores y trabajadoras queda por debajo de la línea de pobreza. Hicimos un estudio que lo reafirma: aproximadamente, un 91% de las cuatro categorías nuestras está por debajo de esa línea”, señaló la gremialista.

Los docentes universitarios han recibido recomposiciones salariales este año, pero estas están muy por debajo de la inflación. “Hoy tenemos nuestros salarios licuados en un 50 o 60 por ciento”, graficó Mercado.

Ante esta situación, y sumando el reclamo de más fondos para las universidades nacionales y para la ciencia y la tecnología, los universitarios realizarán medidas de fuerza la próxima semana. El 22 de mayo habrá una marcha de antorchas y el 23 de mayo, un paro nacional. Además, planifican otra movilización para el día que el Senado vote la Ley Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos, que impulsa el gobierno de Javier Milei.

La profundización de los reclamos se lleva a cabo luego que el Ejecutivo llegara a un acuerdo con la Universidad de Buenos Aires (UBA) para incrementar el presupuesto de gastos de funcionamiento de la casa de estudios en un 270% y subir en un 300% el fondo destinado a sus hospitales. Esta disparidad en la atención y distribución de recursos ha intensificado el malestar entre los docentes universitarios de otras instituciones, que sienten que sus necesidades no están siendo adecuadamente atendidas.

Visto 542 veces

Calle Angosta | Periódico Digital. Publicación digital con artículos de interés en diversas temáticas, con selección de textos, imágenes, audios y vídeos.

Archivos de programas