Miércoles, 26 Junio 2024

El servicio de transporte interurbano de corta distancia comenzó a restablecerse este martes, según informó Lucio Orozco, secretario gremial de la UTA San Luis.

“Las empresas Panamericana y Sol Bus retomaron el servicio interurbano hacia La Punta, Cruz de Piedra, Juana Koslay, Potrero de los Funes y El Volcán”, detalló Orozco.

No ocurrió lo mismo con el transporte interurbano de media distancia, a cargo de las empresas Blanca Paloma y Panaholma, que continúan con el servicio interrumpido en el décimo día de conflicto, agregó el Secretario Gremial.

 Según explicó Orozco, la decisión de restablecer el servicio de corta distancia por parte de las empresas fue tomada durante la madrugada del martes, luego de que la UTA San Luis se reuniera en Asamblea y trascendiera la posibilidad de ofrecer un servicio de emergencia junto a la Secretaría de Transporte provincial.

 FUENTE: Eldiariodelarepública.com

Publicado el Martes, 27 Diciembre 2022 10:19 Escrito por

El lunes 19 se hará efectivo el pago del 2° SAC 2022 a todos los empleados públicos del Gobierno provincial, es decir personal docente, profesionales y técnicos de la salud, fuerzas de seguridad, escalafón general, y de otros poderes del Estado.

Publicado el Miércoles, 14 Diciembre 2022 09:33 Escrito por

Este lunes a la tarde, la oficina de prensa de la Policía de San Luis emitió un comunicado en el que informan que a un subcomisario de la fuerza le iniciaron actuaciones administrativas “a los efectos de investigar la conducta del efectivo policial a raíz del allanamiento de su domicilio particular”, en el barrio 176 Viviendas de la capital puntana.

Si bien el texto no brindó mayores detalles, de una fuente trascendió que el juez de Garantías 1, Juan Montiveros Chada, investigaría si está involucrado en una causa por material de abuso sexual infantil, sin especificar si es por tenencia, producción y/o difusión.

“El jefe de Policía de la provincia de San Luis, comisario general José Darío Neira, a través de la Dirección General de Asuntos Internos, ha dispuesto iniciar actuaciones administrativas a un efectivo que reviste la jerarquía de subcomisario”, informó el comunicado de Relaciones Policiales.

Este medio intentó comunicarse con alguna fuente judicial del caso pero no fue posible.

Redacción/ALG

Publicado el Martes, 06 Diciembre 2022 10:49 Escrito por

El Registro Civil de San Luis informó que este año se han realizado 18 alianzas entre personas del mismo sexo. Además, indicaron que en este mismo periodo se emitieron cinco documentos no binarios, que da la posibilidad de optar por la nomenclatura X, fuera del binomio masculino-femenino. “La cifra de casamientos en general es de 727. Esto comprende desde comienzo de año hasta el último día de octubre, y entre ellos se encuentran los celebrados por personas del mismo sexo”, expresó Darío Rosas Curi, director del Registro Civil de San Luis.

 El funcionario indicó que los números de enlaces son similares entre este año y el anterior. “No hubo una variación que te indique que este tipo de vínculos haya aumentado. Esto se produce porque entendemos que es una cuestión íntima de cada persona en relación con su pareja”, agregó Rosas Curi. A través de la sanción de la Ley de Matrimonio Igualitario en la Argentina, en la provincia se contabilizaron 68 alianzas en el periodo comprendido entre el 2010 y el 2020. Las estadísticas reflejan que el 60 por ciento de los enlaces se dan entre hombres.

 Una de las tareas en materia de  identidad de género tiene que ver con poner en pie de igualdad a los matrimonios igualitarios. Por eso, la Ley nacional 26.618 establece que la unión de dos personas del mismo sexo tenga los mismos alcances de cualquier unión conyugal.Además, Rosas Curi destacó que San Luis fue una de las primeras provincias que salió a rectificar actas de nacimiento de personas no binarias. “Una vez estipulada la reglamentación para los documentos de identidad, empezamos a poner la X en los plásticos, medida que había sido aceptada en los pasaportes”, explicó el funcionario.En la Argentina la posibilidad de rectificar el documento de identidad con la categoría no binario esta en vigencia desde el año pasado. Según datos del Renaper, en el primer año de la nueva reglamentación, 528 personas en todo el país decidieron optar por la nomenclatura X.

 Otras actividades

 Las actividades del Registro Civil de San Luis también apuntan a que los jóvenes puedan acceder a sus derechos. Esto se dio en particular a mitad de año, cuando se realizaron jornadas todos los sábados. “En el mes de julio estuvimos con la actividad de Sábado Joven, destinada para que los adolescentes pudieran hacer la actualización de DNI durante las vacaciones de invierno. Este proyecto se llevó a cabo en las seccionales de San Luis, Villa Mercedes y Merlo, que son las que tienen mayor afluencia diaria de personas”, mencionó el director.

 Por último, Rosas Curi hizo referencia a lo que ha sido la actividad masiva de documentación en la provincia, que contempla operativos en barrios y localidades del interior. 

“Otra actividad fueron los operativos gratuitos para las actualizaciones de DNI. La estimación nuestra al comenzar el año fue realizar entre 5.000 y 6.000 trámites, pero el saldo fue superado y terminamos con 6.930”, finalizó el funcionario.

 Redacción/MGE

Publicado el Lunes, 28 Noviembre 2022 11:27 Escrito por
Página 106 de 132

Calle Angosta | Periódico Digital. Publicación digital con artículos de interés en diversas temáticas, con selección de textos, imágenes, audios y vídeos.

Archivos de programas