Las autofotos conocidas cósmicamente como “selfies” no son una actividad inventada en los últimos años. El hecho de intentar tomarse un autorretrato con una cámara, existe y se practica desde antes de que la aparición de los smartphone con cámaras frontales. Lo que sí podría decirse es que estos últimos han sido responsables de la viralización de esta práctica en nuestras vidas.
“Estoy en un infierno”, dice Martín Porto. Le debitaron en enero de su tarjeta de crédito 66.479 pesos de una compra que no realizó, y luego otro consumo por 7.300 pesos en una cervecería que tampoco realizó. El banco privado (Santander-Río) donde tiene su cuenta y donde radicó la denuncia por “desconocimiento de compra” no le da respuesta. La tarjeta de crédito (VISA) tampoco. Ya lleva dos audiencias con los abogados de las entidades --bancaria y crediticia-- y con la Defensoría del Consumidor. Pero solo le dieron como opción “aceptar una reparación de 10.000 pesos”, que Martín no aceptó.
El Poder Judicial de San Luis emitió un comunicado en el que advierte a la comunidad para que se ponga en alerta ante una nueva maniobra de estafa cibernética. Solicita que si recibe mails del banco Supervielle, chequeen el dominio o la dirección de donde proviene. Se está produciendo la modalidad phishing, En la imagen que puede verse abajo, se comprueba que la dirección es falsa. En efecto, la descripción parece corresponder con la del banco, pero al mirar detalladamente la dirección, comprobamos que en lugar de llamarse supervielle.com, dice algo como "superstiltzzart.com".
Calle Angosta | Periódico Digital. Publicación digital con artículos de interés en diversas temáticas, con selección de textos, imágenes, audios y vídeos.