Lunes, 17 Junio 2024

Anestesiólogos de San Luis suspenden cirugías programadas por falta de pagos

Publicado el Viernes, 17 Mayo 2024 14:55 Escrito por El Diario de la Republica

Solo entrarán al quirófano para atender urgencias. En lo que va del año, el Gobierno no les pagó ni un mes.

La salud pública sanluiseña sigue en rojo y las medidas de fuerza se propagan una tras otra. Los profesionales y técnicos de la salud exigen una actualización salarial urgente. Esta vez, quienes se sumaron a las protestas fueron los anestesiólogos, pieza fundamental en cualquier intervención quirúrgica. Desde la Asociación de Anestesiología, Analgesia y Reanimación de San Luis (Aaarsl), mediante un comunicado, hicieron saber al Gobierno de la Provincia su decisión de "suspender la realización de prácticas programadas a partir del lunes 20 de mayo y hasta tanto no se regularice la situación".

Cabe señalar que, a partir de este lunes, solo trabajarán en las intervenciones quirúrgicas de urgencia. Todo lo ya programado será postergado hasta cobrar todo el dinero que el gobierno puntano les adeuda.

"La situación planteada se ha tornado insostenible, máxime para nuestros asociados que dependen exclusivamente de la faz pública en lo económico. Por lo que, en reunión plenaria de socios de nuestra entidad, se tomó la decisión de postergar cualquier práctica programada desde el lunes 20 de mayo y hasta regularizar toda la situación", aclara el texto.

El panorama es sombrío para este grupo de profesionales, pues en todo lo que va del año no han cobrado ni un peso por sus labores. Aunque han mostrado máxima predisposición, ninguno de sus reclamos ha sido respetado. Ahora, esperarán la reacción de la administración para retomar sus labores normales.

Otro reclamo de los anestesiólogos es la exigencia inmediata de aquellos médicos que aún no están bajo contrato. La paciencia por ese compromiso también se ha terminado. "Muchos prestan servicios reemplazando en los hospitales públicos a quienes abandonaron sus puestos, en un verdadero éxodo de anestesistas a otras provincias que ofrecen estabilidad laboral y mejores condiciones económicas", indica el comunicado.

En estos cuatro meses sin cobrar sus honorarios, ninguno de los asociados dejó de prestar sus servicios, siempre a la espera de las respuestas prometidas por el Gobierno. La molestia de la entidad queda estampada en la carta al subrayar que "la extrema determinación de los médicos anestesiólogos es inédita en los últimos 20 años de la relación con el Gobierno de San Luis y ha sido exclusiva responsabilidad en la demora del pago y de tramitar los contratos".

La salud pública sanluiseña se resquebraja. Ahora se quedó sin intervenciones quirúrgicas programadas.

                                                                               Trabajadores de la salud confirman nuevas marchas

Los trabajadores de la salud no dan el brazo a torcer y después de masivas protestas realizadas esta semana, confirman cómo seguirá su plan de lucha. En APTS indicaron que el próximo 23 de mayo habrá concentraciones y marchas en las principales ciudades de la provincia. Los reclamos principales son una urgente recomposición salarial y el rechazo al desbloqueo de título, proyecto que impulsa el Ejecutivo puntano en la Legislatura.

Los puntos de concentración para el próximo jueves serán los siguientes: Correo Argentino a las 17, en la capital puntana; Policlínico Regional "Juan Domingo Perón", en la ciudad de Villa Mercedes, a la misma hora, y el Hospital “Madre Catalina Rodríguez”, en la Villa de Merlo, en este caso a las 16. Otra de las falencias que expresan los trabajadores es la escasez de insumos y de medicamentos, lo que, aseguran, conspira de manera severa para ofrecer un servicio de salud con los niveles mínimos de calidad.

Visto 525 veces

Calle Angosta | Periódico Digital. Publicación digital con artículos de interés en diversas temáticas, con selección de textos, imágenes, audios y vídeos.

Archivos de programas