Sábado, 22 Junio 2024

Nueva asamblea multisectorial de trabajadores convocada

Publicado el Sábado, 08 Junio 2024 11:05 Escrito por El Diario de la Republica

Este sábado a las 16:30, en la plaza San Martín de Villa Mercedes, se llevará a cabo una nueva asamblea multisectorial de trabajadores y trabajadoras estatales y privados.

El encuentro, abierto a toda la comunidad, tiene como objetivo debatir sobre la continuidad de los reclamos por sueldos dignos y discutir posibles medidas de fuerza para que el Gobierno escuche sus demandas.

"La idea surgió en un video-debate sobre el Cordobazo que tuvimos el sábado pasado, donde participaron personas de distintos sectores. Pensamos que sería interesante reunirnos en una asamblea para reflexionar desde las bases sobre las situaciones actuales que estamos viviendo", comentó Mariel Hernández, integrante del colectivo de docentes autoconvocadas.

Las consignas de la asamblea permanecen constantes desde principios de año, centradas en promover la unidad de los trabajadores. Diversos gremios estatales han expresado sus demandas de una urgente recomposición salarial. Entre los afectados se encuentran profesionales y técnicos de la salud, docentes del Instituto de Formación Docente Continua, maestros de niveles primario y secundario, trabajadores del Poder Judicial, beneficiarios del Plan de Inclusión Social, empleados del escalafón general y profesores de universidades provinciales. Todos comparten la misma situación crítica: los sueldos actuales no son suficientes para vivir dignamente.

"Pareciera que hasta que no haya un paro general, no habrá cambios en las medidas que afectan a la población, especialmente a la clase trabajadora. Esperamos poder juntarnos, la invitación es abierta a los gremios, a personas afiliadas y a las autoconvocadas, que lamentablemente son muchas, ya que no encuentran representación gremial o debido a la desidia sindical en algunos casos. La problemática es tan grande que está siendo difícil poder encontrarnos", señaló Hernández.

La asamblea se produce en un contexto de creciente malestar social y económico. Desde que asumieron el presidente Javier Milei y el gobernador Claudio Poggi, las políticas de ajuste han incrementado la presión sobre los argentinos, agravada por una inflación que no cesa. Los trabajadores y trabajadoras esperan que su voz sea escuchada y que se tomen medidas concretas para mejorar sus condiciones laborales y salariales.

Visto 289 veces

Calle Angosta | Periódico Digital. Publicación digital con artículos de interés en diversas temáticas, con selección de textos, imágenes, audios y vídeos.

Archivos de programas