Viernes, 28 Junio 2024

Confirmaron que Pérez y Caillava son los cabecillas de la organización

Publicado el Martes, 25 Junio 2024 07:40 Escrito por

En una conferencia de prensa, los fiscales Guillermo Barry y Juan Carlos Castillo de la Unidad Fiscal de Goya, Corrientes, confirmaron que la exfuncionaria municipal María Caillava y el excapitán de la Armada Carlos Pérez son los cabecillas de la organización responsable de la desaparición de Loan Peña.

Los fiscales alertaron sobre una clara alteración de la escena del hecho, mencionando específicamente que la zapatilla de Loan fue plantada para desviar la investigación.

Barry y Castillo enfatizaron que su objetivo principal es encontrar a Loan. "Notamos inconsistencia en algunas evidencias y que había un entorpecimiento en la investigación", señalaron. Según los fiscales, Antonio Benítez, Mónica del Carmen Millapi y Daniel Ramírez, recientemente imputados, participaron en mecanismos de distracción para facilitar la captación del niño.

En la conferencia de prensa, Castillo explicó que se emitió la Alerta Sofía y se pidió permiso a los padres de Loan para publicar su foto, la cual también se envió a Interpol. "No se dejó nada por hacer. Tuvimos buena predisposición de todas las partes para colaborar y se han tomado todas las líneas de investigación”, comentó.

Barry subrayó que ninguna hipótesis fue descartada desde el principio, considerando tanto la posibilidad de que Loan se haya extraviado como la de un secuestro con fines de explotación. La Cámara Gesell realizada a menores proporcionó testimonios esclarecedores sobre el recorrido de Loan desde la casa de su abuela hacia el naranjal, coincidiendo con la dirección que tomó el niño. "Difícilmente un menor de 5 años no se frene, grite o vuelva si se pierde", dijo Barry.

Los fiscales descartaron la hipótesis de que Loan se haya perdido, destacando la alteración de la escena del hecho. Barry señaló: "Hubo un debilitamiento de la hipótesis de pérdida porque no pudieron explicar nada. Los perros de rastreo no tomaron el rastro y la zapatilla fue colocada en ese lugar, indicando una clara alteración de la escena del hecho".

El caso de la captación de Loan pasó a la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (Protex) y la investigación fue transferida al fuero federal. El juez de Garantías de Goya, Darío Alejandro Ortiz, determinó que la investigación pase al fuero federal luego de un planteo de incompetencia por parte de los fiscales Barry y Castillo. En sus argumentos, los fiscales indicaron que "el hecho objeto de investigación no resulta materia de la Justicia Ordinaria, debiendo remitirse las actuaciones correspondientes al Juzgado Federal de esta ciudad".

Visto 293 veces

Calle Angosta | Periódico Digital. Publicación digital con artículos de interés en diversas temáticas, con selección de textos, imágenes, audios y vídeos.

Archivos de programas