Domingo, 16 Junio 2024

La votación finalizó con 36 votos afirmativos y 36 negativos. La vicepresidenta tuvo que definir.

Volvieron los incidentes afuera del Congreso. El gobierno de Javier Milei pudo "festejar" la aprobación de su ley "Bases" en el Senado. Pero no fue un camino sencillo: el Ejecutivo debió aceptar cambios significativos en el texto (menos privatizaciones, la continuidad de la moratoria previsional), contar los "porotos" hasta último momento e incluso retrasar el viaje del jefe de Estado a Europa para que la vicepresidenta Victoria Villarruel pudiera mantenerse en el Senado como presidenta del cuerpo, para votar y desempatar en caso de ser necesario. Y así fue.

La Cámara alta aprobó este miércoles pasadas las 23 la ley en general con 37 votos positivos contra 36 negativos, tras el desempate de la vicepresidenta, en medio de un clima de tensión dentro y fuera del recinto.

Fuera del Congreso de la Nación, era todo violencia. Las fuerzas de seguridad federales y porteñas reprimieron con brutal violencia a manifestantes de izquierda, e incluso legisladores. Tras la votación en general positiva, Milei celebró en las redes el resultado y la aprobación, y defendió el accionar de las fuerzas de seguridad contra "grupos terroristas que atacaron el Congreso".

Los rechazos a la ley vinieron del bloque Unidad Ciudadana y el Frente Nacional y Popular. Ambos forman un interbloque de 33 senadores a los que se plegó el bloque santacruceño que integran José María Carambia y Natalia Gadano, y el radical Martín Lousteau.

Los votos que apoyaron a La Libertad Avanza vinieron del radicalismo, que aportó 12 votos para la general; 6 del PRO; 3 de Cambio Federal; 1 de Comunidad Neuquén, con la zigzagueante Lucila Crexell (quien recibió el martes la Embajada ante la Unesco); 2 del Frente Renovador de la Concordia; 1 de Juntos Somos Río Negro; 1 de Por la Justicia Social; 3 de Unidad Federal; y los 7 libertarios. A este número se le sumó el voto de Villarruel para llegar a los 37.

### La violencia oficial

Fuera del Parlamento, y tras la votación en general, volvió la represión. Luego de que manifestantes arrojaran botellas a los efectivos, estos cargaron con todo. Los gases y los disparos de balas de goma retumbaron.

Antes, durante la tarde, efectivos de fuerzas federales y la Policía porteña por un lado, y manifestantes de izquierda y movimientos sociales por el otro, protagonizaron duros enfrentamientos.

Las fuerzas de seguridad agredieron directamente a un grupo de diputados peronistas. Los legisladores de Unión por la Patria Carlos Castagnetto, Ernesto "Pipi" Ali, Leopoldo Moreau, Luis Basterra, Juan Manuel Pedrini y Eduardo Valdés sufrieron las consecuencias de la violenta represión de efectivos de la Prefectura, quienes los atacaron con gas pimienta. Varios de ellos fueron hospitalizados. Instantes después se produjo la quema de un auto de Cadena 3, una de las imágenes del día: varios manifestantes dieron vuelta el coche de esa radio y lo prendieron fuego. Poco antes de las 20, los detenidos sumaban una veintena y los heridos superaban los 50.

Publicado el Jueves, 13 Junio 2024 07:40 Escrito por

Los efectivos lanzaron lacrimógenos sobre los manifestantes que están afuera del parlamento, entre los que está el diputado nacional por San Luis, Ernesto “Pipi” Ali, quien fue rociado de lleno en el rostro con gas pimienta.

Publicado el Miércoles, 12 Junio 2024 14:45 Escrito por

La Confederación General del Trabajo (CGT) de Argentina, la Central de Trabajadores Argentinos (CTA) y otras organizaciones gremiales y sociales han convocado a una movilización masiva en contra de la Ley de Bases, promovida por el gobierno de Javier Milei. La marcha es el miércoles, 12 de junio, coincidiendo con el día en que el Senado debatirá este proyecto de ley​La CGT, junto con la CTA y otras organizaciones sociales, se concentrarán en la Plaza del Congreso. En San Luis habrá tres puntos de concentración y protesta: San Luis, Villa Mercedes y Merlo.

Publicado el Martes, 11 Junio 2024 19:03 Escrito por

La drástica reducción en la oferta académica, que dicta en convenio con la Untref, ocurrió en el plazo de un año.

Publicado el Martes, 11 Junio 2024 12:04 Escrito por
Página 2 de 530

Calle Angosta | Periódico Digital. Publicación digital con artículos de interés en diversas temáticas, con selección de textos, imágenes, audios y vídeos.

Archivos de programas