Viernes, 28 Junio 2024

Más de 4.000 delegados de trabajadores, empleadores y gobiernos de los 187 Estados miembros de la OIT abordarán una gran variedad de temas. Las sesiones plenarias serán transmitidas en directo a través de www.ilo.org .

28 de mayo: Ceremonia de apertura (11 a.m.)

La Conferencia elegirá a su Presidente y a sus Vicepresidentes, después el Director General, Guy Ryder, los portavoces de los grupos de Empleadores y de Trabajadores, y el Presidente del Consejo de Administración de la OIT pronunciará sus discursos de apertura.

Este año, el informe del Director General de la OIT examina los obstáculos a la igualdad de género en el trabajo y en la sociedad. Además, sugiere la manera en que pueden ser superados en un nuevo impulso a favor de la igualdad.

30 de mayo: Sesión de información acerca de la labor de la Comisión Mundial sobre el Futuro del Trabajo

Una sesión informativa acerca de la labor de la Comisión Mundial sobre el Futuro del Trabajo está programada para el 30 de mayo de 1:00 p.m. a 2:30 p.m. en la Sala XVI.

4 de junio: Celebración anticipada del Día Mundial contra el Trabajo Infantil

Dado que el Día mundial contra el trabajo infantil tiene lugar después del cierre de la CIT (12 de junio), se celebrará en la Conferencia el 4 de junio con una serie de eventos.

Este año, el tema “Generación segura y saludable”, dirigirá la atención sobre la necesidad de poner fin al trabajo infantil y mejorar la seguridad y salud de los trabajadores jóvenes a nivel mundial.

Una mesa redonda, a la cual participará el Premio Nobel de la Paz, Kailash Satyarthi, será organizada, así como un evento para conmemorar la Marcha Mundial contra el Trabajo Infantil. Más información será proporcionada en una fecha próxima a estos eventos.

7 de junio: “Cumbre sobre el mundo del trabajo” y visita de alto nivel de los presidentes de Irlanda y de la República Centroafricana

La “Cumbre sobre el mundo del trabajo ” relativa el tema “Paz y resiliencia” se llevará a cabo en la Sala de las Asambleas la mañana del 7 de junio, el evento reunirá a panelistas de alto nivel en representación de gobiernos, trabajadores y empleadores.

El debate se articulará en torno a los cuatro temas siguientes:

¿Por qué es tan importante la creación de empleo y de trabajo decente para promover una paz duradera?
¿Qué nos dicen las recientes experiencias sobre el terreno acerca de la contribución del trabajo decente para satisfacer las necesidades de las personas afectadas, en particular las mujeres y los trabajadores jóvenes?
¿Cómo pueden las iniciativas dirigidas a promover el empleo contribuir mejor a la prevención de los conflictos, la construcción de la paz y la resiliencia?
¿Cuáles asociaciones estratégicas pueden aportar una contribución a la agenda de desarrollo sostenible y al mantenimiento de la paz; y cuál es el papel de la OIT?

Los Presidentes de Irlanda, Michael D. Higgins, y de la República Centroafricana, Faustin Archange Touadera, intervendrán en la CIT ese mismo día.

Comisiones

Las comisiones específicas de la CIT abordarán los siguientes temas:

  • Eficacia de la contribución de la OIT a la cooperación para el desarrollo (discusión general)
  • Violencia y acoso contra las mujeres y los hombres en el mundo del trabajo (comisión normativa)
  • Discusión recurrente sobre el objetivo estratégico del diálogo social y el tripartismo , con arreglo al seguimiento de la Declaración de la OIT sobre la justicia social para una globalización equitativa, 2008
  • Comisión de Aplicación de normas
Publicado el Domingo, 27 Mayo 2018 10:39 Escrito por

Emotiva entrega de la Bandera protocolar de San Luis a una de las fuerzas destacadas de nuestra provincia de parte de la CGT Regional Villa Mercedes. El secretario general Carlos Ponce no pudo estar presente por razones de fuerza mayor. Fue el mentor de la acción. Entregó el Secretario Adjunto, José Ucelay, quien estuvo acompañado por Secretarios Generales y Adjuntos de diversas organizaciones sindicales. También concurrió a acompañar en acto, el concejal Pablo Muract, que mantiene vínculos con la Regional.

La Bandera de San Luis entregada por la CGT Regional Villa Mercedes en la persona del Secretario Adjunto José Ucelay, fue recibida por el jefe de la Sub Delegación de la Policía Federal de Villa Mercedes, Sub Comisario Juan Carlos Sánchez que estuvo acompañado por gran parte de sus efectivos.

Publicado el Miércoles, 23 Mayo 2018 17:56 Escrito por

Decenas de gremios confirmaron su participación en la marcha contra el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) a realizarse el próximo 25 de mayo, que contará con la presencia de movimientos sociales y por personalidades del mundo actoral y del espectáculo.

La adhesión de un sector del sindicalismo fue ratificada este lunes en conferencia de prensa por Hugo Yasky, Pablo Moyano y Sergio Palazzo, quienes estuvieron acompañados por un grupo de dirigentes que se sumaron al movimiento Multisectorial denominado #21F, creado luego de la movilización contra el gobierno del 21 de febrero pasado.

“Los trabajadores no podemos faltar en esta convocatoria para expresar nuestro rechazo a la irrupción del Fondo Monetario Internacional y para manifestar la decisión de seguir en la calle contra el ajuste, contra la reforma laboral y por los derechos de los trabajadores”, señaló Yasky, líder de la CTA.

Además de Camioneros y Bancarios, la convocatoria contará con el acompañamiento del SUTPA de Sergio Sánchez, SAFyB de Marcelo Peretta, UDOCBA de Miguel Díaz, ATE Capital de Daniel Catalano, SITRAJU CABA de Vanesa Siley, Curtidores de Walter Correa, Canillitas de Omar Plaini, SUTCA de Christian López, SECASFPI de Carlos Ortega, entre otro grupo de sindicatos.

Para Pablo Moyano, la marcha del viernes “es la continuidad de esa pelea que tenemos contra este modelo económico, que estamos viendo que todas las actividades están siendo afectadas con despidos, con suspensiones, con la inflación, con la mentira del 15% de paritarias y la frutilla del postre, el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional”.

A pesar de la ausencia de la cúpula de la CGT, el dirigente camionero dijo que participarán “muchos compañeros de las seccionales de la CGT que representan a los trabajadores de su ciudad, San Martín, La Matanza”, y afirmó: “Seguramente va haber una autoconvocatoria de la CGT exigiéndole al triunvirato un paro nacional”.

 

Publicado el Miércoles, 23 Mayo 2018 17:43 Escrito por
Página 9 de 9

Calle Angosta | Periódico Digital. Publicación digital con artículos de interés en diversas temáticas, con selección de textos, imágenes, audios y vídeos.

Archivos de programas